Tallis Perales

 If Ye Love Me (Thomas Tallis)

Tenemos aquí dos versiones de “If ye love me” de Thomas Tallis que es un compositor inglés del siglo XVI.

En este primer video será muy difícil seguir la letra, así que nos concentraremos en simplemente escuchar la armonía de las voces, porque hay varias voces cantando notas distintas y eso es lo que forma la armonía. El coro está dirigido por John Rutter, ya hemos escuchado algo de él.

El video aquí podría decirse que es meramente ilustrativo, tal vez a quienes están familiarizados con la historia de “El Señor de los Anillos” les recuerde a los elfos abandonando la Tierra Media.

La letra (aquí a continuación) proviene del Evangelio (Jn. 14, 15-17), no está en el video.

If ye love me,

keep my commandments,
and I will pray the Father,
and He shall give you another comforter,
that He may 'bide with you forever,
e'en the Spirit of truth (…) (Jn. 14, 15-17)

Si me amáis,
conservaréis mis mandamientos.
Y Yo pediré al Padre
y Él os dará otro Intercesor,
que quede siempre con vosotros,
el Espíritu de verdad (...) (Jn. 14, 15-17)


If ye love me (Thomas Tallis) - The King's Singers

En esta segunda versión, las voces tienen más “presencia”, son menos personas cantando y, además, la grabación está hecha en un estudio, que no es lo mismo que una iglesia, cuya acústica cambia notoriamente el resultado sonoro, las voces en la anterior grabación es como que quedaran más tiempo en el aire, y es así realmente.

Tenemos aquí la partitura de lo que están cantando, así que sería bueno tratar de seguir las voces, cada cantante está siguiendo una línea, o sea, uno de los cuatro pentagramas que se ven. Los pentagramas de la clave de sol (los dos de arriba) son los más agudos, el pentagrama con una clave de sol con un 8 pequeño debajo y la clave de fa (como una C al revés) son los más graves.

La letra, por supuesto, es la misma, puede verse en la partitura.


José Luis Perales "Que Canten Los Niños"

Es una canción muy conocida, el video no tiene la letra, la dejo aquí a continuación.

Que canten los niños

Que alcen la voz
Que hagan al mundo escuchar
Que unan sus voces y lleguen al sol
En ellos está la verdad


Que canten los niños que viven en paz
Y aquellos que sufren dolor
Que canten por esos que no cantarán
Porque han apagado su voz


Yo canto para que me dejen vivir
Yo canto para que sonría mamá
Yo canto porque sea el cielo azul
Y yo para que no me ensucien el mar

Yo canto para los que no tienen pan
Yo canto para que respeten la flor
Yo canto porque el mundo sea feliz
Yo canto para no escuchar el cañón


Que canten los niños
Que alcen la voz
Que hagan al mundo escuchar
Que unan sus voces y lleguen al sol
En ellos está la verdad


Que canten los niños que viven en paz
Y aquellos que sufren dolor
Que canten por esos que no cantarán
Porque han apagado su voz


Yo canto porque sea verde el jardín
Y yo para que no me apaguen el sol
Yo canto por el que no sabe escribir
Y yo por el que escribe versos de amor
Yo canto para que se escuche mi voz
Y yo para ver si les hago pensar


Yo canto porque quiero un mundo feliz
Y yo por si alguien me quiere escuchar
Que canten los niños
Que alcen la voz
Que hagan al mundo escuchar
Que unan sus voces y lleguen al sol
En ellos está la verdad


Que canten los niños que viven en paz
Y aquellos que sufren dolor
Que canten por esos que no cantarán
Porque han apagado su voz

 

Que canten los niños
Que alcen la voz
Que hagan al mundo escuchar
Que unan sus voces y lleguen al sol
En ellos está la verdad

 

Que canten los niños que viven en paz
Y aquellos que sufren dolor
Que canten por esos que no cantarán
Porque han apagado su voz

 

 https://www.youtube.com/watch?v=J6RgaPTo4hE&fbclid=IwAR0os-rPVIGQzx0rJq8vsIFDMATqGQ5QVTvlNYhOCfrVeaeRlFZD8QLTLMU

https://www.youtube.com/watch?v=Y1WwNSfCom8

https://www.youtube.com/watch?v=FPc7EBImEYA

Entradas más populares de este blog

Ejemplos Musicales De Los Períodos De La Historia De La Música

¿De qué habla la naturaleza?

Thine be the glory. Versiones