Preguntas sobre “Espejos y Escudos”
Preguntas sobre “Espejos y Escudos”
El cuento en:
http://desdelasalmenasseoyeunlaud.blogspot.com/2019/07/espejos-y-escudos.html
1 ¿A qué se dedicaba
Einsed?
2 ¿Qué regalos había
recibido? ¿De quién provenían esos regalos?
3 ¿Apreciaba Einsed
esos regalos?
4 Einsed tenía dos
particulares aficiones (simpatía, gusto por algo) ¿cuáles eran?
5 ¿Por qué su amigo
Rudolph le objetaba (ponía en discusión) el uso que estaba haciendo de
esas aficiones?
6 ¿Rudolph esperaba
obtener algún beneficio de las objeciones que hacía? ¿O las objeciones
eran para bien de
Einsed?
7 ¿La amistad de
Einsed y Rudolph se terminó a causa de esas objeciones o siguieron siendo
amigos?
8 ¿Quién desde fuera de la cabaña podía escuchar en la noche el sonido de la conversación y risas de aquellos amigos?
Actividades sugeridas para este tiempo de estar en casa.
Esta materia está
directamente relacionada con tener aprecio por aquellas obras artísticas que
merecen ser apreciadas, es decir, está relacionada con el buen gusto. Pero
¿puede alguien decirme qué es lo que debe gustarme? Por supuesto que no, porque
el gusto es algo subjetivo (es decir, depende de cada uno). Lo que no es
subjetivo es la calidad de la obra artística. La dificultad para evaluar una
obra artística no significa que no pueda evaluarse. Entonces, lo que sí depende
de mí es mi disposición para acercarme a una buena obra artística.
Stella Caeli
Extirpavit
Aunque no sepas leer
música, la partitura (en este caso de cuatro líneas porque es muy antigua)
ofrece un gráfico de la melodía: a cada sílaba le corresponde una o más notas
musicales.
Se podría explicar
técnicamente por qué esta música da la impresión de permanecer en el aire, de
desvanecerse y elevarse al Cielo como el humo del incienso, pero tales
explicaciones técnicas no le quitarían su carácter misterioso.
Hemos visto este tipo
de música a veces maltratada en el cine, relacionándola con cosas más bien
tristes u oscuras, sin embargo haríamos bien relacionarla con la luz del sol
que entra por los vitrales multicolores de una catedral.
Es cierto que no es
música que escuchemos habitualmente. Es una música que nos pone de cara al
misterio.
Hay películas
destinadas a un gran público donde, justamente para resultar atractivas,
podrían utilizar música pop o rock o algo que la gente escuche habitualmente y,
sin embargo, recurren a una música completamente distinta, piensa en, por
ejemplo, Harry Potter, Star Wars (hablo de cualquiera de los episodios I a VI,
las de George Lucas), El Señor de los Anillos… Ninguna de esas películas
tendría el aire de misterio que tienen si tuvieran una música más habitual.
“Stella Caeli Extirpavit” se trata de lo que se llama “Canto Gregoriano”, es
una música que nos enfrenta a un misterio, no de fantasía sino real.
Esta canción en
particular es una oración pidiendo protección a nuestra Madre del Cielo.
No escuchamos esta
música porque sea divertida. No lo es. Ni dejamos de escucharla porque sea
aburrida. Tampoco lo es. Es otra cosa. Y te darás cuenta de ello si te acercas
a esta canción con interés, viendo qué dice, relacionando las palabras en latín
con su significado en castellano, viendo cuándo canta notas más agudas o más
graves, cuándo canta más fuerte o más suave, y mucho más aún si intentas
cantarla, al principio puede parecer imposible, pero no lo es en absoluto. Y
verás cómo ese minuto y veintiséis segundos no te dejarán indiferente.
Latín
Stella caeli
exstirpavit
Quae lactavit Dominum
Mortis pestem quam plantavit
Primus parens hominum.
Ipsa Stella nunc dignetur
Sidera compescere,
Quorum bella plebem caedunt
Dirae mortis ulcere.
O piisima Stella Maris
A peste succurre nobis;
Audi nos, Domina;
Nam Filius tuus nihil negans
Te honorat.
Salva nos Jesu pro quibus
Virgo mater te orat!
Castellano
La Estrella del
Cielo, que alimentó y cuidó al Señor,
destruyó la peste de la muerte,
que fue introducida en el mundo por los primeros padres de los hombres.
Dígnese ahora esta Estrella aplacar al cielo,
que airado destruye a los pueblos con la cruel plaga de muerte.
(Otra traducción: cuya guerra destruye a los pueblos con la cruel plaga de
muerte)
Oh piadosísima Estrella del mar,
Líbranos de la peste.
Sé propicia a nuestras oraciones, oh Señora,
pues tu Hijo, que nada te niega, te honra.
Oh Jesús, sálvanos, a aquellos por los que ruega la Virgen, tu Madre.
https://www.youtube.com/watch?v=LAZgVyqmwFA
Otras sugerencias
Lo que sigue no es
música pero está directamente relacionado con el objetivo de la materia.
Por supuesto que no
es ninguna tarea, no se tomará un examen para la materia, no va aquí ninguna
nota a la libreta, no, no… Se trata de algo mucho más importante, un
ofrecimiento a que alimentes tu espíritu con obras dignas de ser apreciadas.
El Señor de los Anillos-La Comunidad del Anillo
Se trata nada menos
que del libro leído ¡no de la película! (la película es una ilustración del libro,
solo eso). Escrito por J. R. R. Tolkien. El Señor de los Anillos se compone de
tres libros que en realidad forman uno solo muy grande. Este video es el
primero de los tres libros. Si alguna vez pensaste que sería bueno que te
leyeran un cuento, bueno, esto no es otra cosa. Es un gran cuento del cual
podemos aprender mucho y disfrutar no menos.
https://www.youtube.com/watch?v=uv6ilGNnJqA&list=PLeB4BM7pqlRjKXWfFPpt_zdWSOA5OQJPB
El Hobbit completo
El libro, es un libro
mucho menos profundo que el anterior. Pero es del mismo autor y está relacionado
con el anterior.
https://www.youtube.com/watch?v=9RLxRXajYyI
Dos series de TV.
Mucho más lejos en
profundidad que los libros anteriores, obviamente, pero se trata de otra cosa,
unas clásicas series de TV.
Sé que muy probablemente
las conoces y también que probablemente pienses despectivamente que son viejas.
Perfecto. Te propongo que te sientes a ver un capítulo. Es bastante probable
que quieras ver algún otro.
La Familia Ingalls
https://www.youtube.com/channel/UCIje1SjmUaGfiXhOuvGz8-w/playlists
El Zorro